Economía de la atención: ¿Qué es y por qué todas las marcas deben entenderla?

En el siglo XX, la riqueza se medía en toneladas de acero o barriles de petróleo. En el siglo XXI, el recurso limitado por excelencia es el tiempo mental. La economía de la atención describe el sistema en el que empresas y plataformas compiten por el foco de las personas y monetizan ese foco mediante publicidad y datos. Si antes hablábamos de volumen de búsquedas, palabras clave o CPC en estrategias de SEO y SEM, ahora también hablamos de cuánto tiempo permanecen los usuarios en nuestros contenidos. El Center for Humane Technology señala que las redes sociales analizan cada acción de los usuarios —clics, pausas y desplazamientos— para predecir qué contenido los mantendrá más tiempo en pantalla y así poder vender su atención a los anunciantes humanetech.com.

economía de la atención

Economía de la atención

En Soluciones de Marca creemos que la publicidad no consiste solo en conseguir clics; se trata de comprender el contexto social y cultural en el que circulan los mensajes y de aplicar metodologías de marketing digital, publicidad y estrategia que realmente funcionen. Para que una marca destaque en buscadores hoy en día es necesario dominar técnicas de SEO, SEM/PPC, marketing de contenidos, diseño web, marketing en redes sociales, retargeting, email marketing y otras disciplinas clave de la industria. Una de las claves para interpretar ese contexto —tanto para agencias como para empresarios— es la economía de la atención. El término, acuñado por el Nobel Herbert A. Simon en 1971, parte de una idea aparentemente sencilla: cuando abunda la información, la atención se vuelve escasa. Simon afirmaba que la abundancia de datos provoca una pobreza de lo que estos consumen —es decir, nuestros ojos, nuestro tiempo, nuestra mente. En la actualidad, las plataformas digitales y los sistemas de publicidad programática han convertido esta intuición en su modelo de negocio: captan la atención de los usuarios y la venden a los anunciantes humanetech.com.

La economía de la atención explica por qué los algoritmos de redes sociales se diseñan para mantenernos deslizando el dedo por la pantalla, por qué los servicios de streaming reproducen automáticamente un episodio tras otro y por qué los anuncios que nos aparecen son cada vez más personales. Este fenómeno se conecta con los grandes buscadores y las plataformas de marketing B2B, con el link building, la publicidad en buscadores y las estrategias multicanal. Más allá de la teoría, comprender la economía de la atención nos ayuda a tomar decisiones éticas y efectivas al planificar campañas, diseñar productos y construir marcas. En este artículo analizamos de forma accesible y conceptual qué es la economía de la atención, qué tácticas utilizan hoy las aplicaciones para aprovecharla y por qué tu negocio necesita dominarla.

¿Qué es la economía de la atención?

En el siglo XX, la riqueza se medía en toneladas de acero o barriles de petróleo. En el siglo XXI, el recurso limitado por excelencia es el tiempo mental. La economía de la atención describe el sistema en el que empresas y plataformas compiten por el foco de las personas y monetizan ese foco mediante publicidad y datos. Si antes hablábamos de volumen de búsquedas, palabras clave o CPC en estrategias de SEO y SEM, ahora también hablamos de cuánto tiempo permanecen los usuarios en nuestros contenidos. El Center for Humane Technology señala que las redes sociales analizan cada acción de los usuarios —clics, pausas y desplazamientos— para predecir qué contenido los mantendrá más tiempo en pantalla y así poder vender su atención a los anunciantes humanetech.com.

Esta lógica se extiende a todo el ecosistema digital, desde el marketing de afiliación, el marketing directo, los estudios de mercado y el retargeting hasta la personalización de productos y servicios. Un informe de McKinsey sobre la “batalla por la atención” cuantifica la saturación de contenidos: YouTube aloja 25 000 veces más horas de vídeo que la televisión, Spotify tiene 50 veces más autores amateurs que profesionales y las plataformas se disputan minutos de atención cada vez más fragmentados mckinsey.com. En el camino, surgen fenómenos sociológicos como las burbujas de información (cuando los algoritmos nos encierran en nuestros propios intereses) y la precarización del tiempo (scroll infinito que elimina la sensación de final) organikinsan.com. Las empresas que diseñan productos y campañas en este contexto deben entender que captar un instante de atención no es trivial, pero tampoco es un fin en sí mismo: la atención se respeta, se cuida y se traduce en valor sostenible y en mejores indicadores de marketing.

10 tácticas que usan las apps para capturar nuestra atención

Para aterrizar el concepto, resumimos las diez estrategias más comunes que utilizan las aplicaciones y plataformas digitales para aprovechar la economía de la atención. Cada una de estas tácticas tiene implicaciones éticas y de negocio que exploraremos en futuros artículos

algorithm, pictures, by machine, to learn, deep learning, photos, cats, human, neuronal, artificially, generation, template, pattern recognition, intelligence, laws, monitor, machine learning, the flood of images, recognize, algorithm, deep learning, machine learning, machine learning, machine learning, machine learning, machine learning

1. Personalización algorítmica.

Redes como Facebook, TikTok o Google Ads utilizan inteligencia artificial para analizar nuestro comportamiento y seleccionar el contenido, los productos y los anuncios que más nos engancharán humanetech.com . Esta táctica está íntimamente relacionada con estrategias de SEM/PPC, marketing de afiliación y retargeting.

Close-up of a person listening to music on a smartphone while at the gym, focusing on a streaming playlist app.

2. Recomendaciones infinitas.

Servicios de streaming y e‑commerce generan listas interminables; la reproducción automática nos empuja de un vídeo a otro o de un producto a otro y aumenta el tiempo de permanencia mckinsey.com . Es un método similar al utilizado en los estudios de mercado para proponer contenidos a medida.

Close-up of hands holding a smartphone displaying the TikTok app interface on a wooden surface.

3. Scroll infinito.

Inventado por Aza Raskin, permite que los feeds se actualicen sin fin, eliminando la pausa natural para reflexionar blog.economie-numerique.net . Esta técnica se ha expandido a apps de compra y a la publicidad digital de forma silenciosa.

iphone, hand, phone, mobile phone, smart phone, technology, hand holding a phone, notify, notifications, updates, messages, iphone, iphone, phone, phone, phone, phone, phone, mobile phone, smart phone, smart phone, notifications

4. Notificaciones y alertas constantes

Mensajes push, correos y banners nos invitan a volver a la app cada vez que bajamos la guardia humanetech.com . Esta táctica conecta con email marketing, estrategia de marketing digital y link building, ya que las marcas buscan generar tráfico recurrente.

SEO búsqueda orgánica

5. Personalización algorítmica.

Contenido breve y adictivo. TikTok y Reels priorizan videos de segundos; la recompensa inmediata nos impulsa a seguir deslizando organikinsan.com . Las empresas de marketing en redes sociales utilizan este formato para optimizar su marketing de contenidos.

Close-up view of the Facebook app logo on a digital screen with blurred background.

6. Burbujas de contenido

Al personalizar la experiencia, los algoritmos crean cámaras de eco que refuerzan nuestras creencias organikinsan.com . Conocer las burbujas es esencial para el marketing B2B y la publicidad en buscadores para evitar la sobresegmentación.

A man sits indoors reaching towards a glowing social media notification icon.

7. Gamificación y recompensas sociales.

Likes, emojis y rachas activan el circuito de la dopamina y transforman la atención en un juego blog.economie-numerique.net . Las tácticas de gamificación también se aplican en campañas de marketing directo y programas de fidelización.

Close-up of a tablet displaying Google's search screen, emphasizing technology and internet browsing.

8. Anuncios hipersegmentados.

La información captada se vende a marcas que muestran publicidad casi a medida humanetech.com . Este tipo de anuncios son el corazón de estrategias de anuncios PPC, link building y posicionamiento en buscadores.

Elderly woman engages in vlogging using camera and microphone, embracing modern technology.

9. UCG

Plataformas como Instagram, YouTube o Twitch se alimentan de millones de creadores amateur; el flujo constante de contenido mantiene a la audiencia conectada mckinsey.com . Para las marcas, esto impulsa el marketing de influencers y las campañas de user‑generated content.

iphone, smartphone, iphone 14, iphone 14 pro, phone, cellphone, mobile phone, technology, iphone 14, iphone 14, iphone 14, iphone 14, iphone 14

10. Consumo móvil.

El uso intensivo de dispositivos móviles y redes sociales hace que las experiencias se diseñen para sesiones cortas y recurrentes sandtech.com . Optimizar la experiencia móvil se ha convertido en parte esencial de cualquier estrategia de marketing digital, diseño web y CRO.

En un entorno donde las marcas compiten por segundos de atención y los usuarios están expuestos a miles de estímulos al día, comprender la economía de la atención deja de ser una opción y se convierte en una necesidad estratégica. Las empresas que entienden cómo se captura, retiene y convierte la atención pueden diseñar experiencias publicitarias más efectivas, éticas y memorables. Este conocimiento permite no solo optimizar las inversiones en marketing digital —desde SEO, SEM o pauta en redes sociales—, sino también redefinir la relación con los consumidores, transformando cada punto de contacto en una oportunidad de conexión significativa. Tener noción de este concepto es, en esencia, aprender a competir en el mercado más saturado del mundo: el de la mente humana.

10 razones por las que tu industria debe dominar este concepto

Además de conocer las tácticas, es crucial saber por qué la economía de la atención es fundamental para cualquier sector. Aquí sintetizamos diez motivos que desarrollaremos en el duodécimo artículo de esta serie:

Surprised woman sitting at desk with laptop indoors, expressing amazement.

1. La atención es un recurso escaso y valioso.

La saturación de información convierte el tiempo de los usuarios en un bien preciado. Esto implica repensar métricas de SEO, PPC y KPIs.

chess, board game, strategy, toys, recreational, chess, chess, chess, chess, chess, strategy, strategy, toys

2. Diseño de estrategias más efectivas

Las marcas que comprenden cómo funcionan los algoritmos pueden crear experiencias personalizadas y relevantes optimizando su estrategia de marketing digital, marketing de contenidos y retargeting.

youtube shorts, youtube, video, smartphone, vertical, logo, content, creator, youtube shorts, youtube shorts, youtube shorts, youtube shorts, youtube shorts, youtube

3. Diferenciarse en un mar de contenido

Con millones de opciones, solo aquellas experiencias que generan engagement sostenido serán recordadas. Aquí entra en juego el branding, el email marketing y el link building.

A smartphone displaying 'Hello' on a wooden surface, showcasing modern technology.

4. Adaptar el negocio al consumo móvil.

El 57 % de los directivos de medios cree que los modelos actuales deben cambiar para adaptarse a la atención móvil adaptarse a la atención móvil. Esto afecta directamente al diseño web responsive, a las apps y a la publicidad en redes sociales.

Close-up of a tablet displaying Google's search screen, emphasizing technology and internet browsing.

5. Optimizar la inversión publicitaria

En lugar de buscar impresiones, hay que medir la calidad del tiempo (dwell time, engagement). Las campañas de SEM/PPC y los estudios de mercado deben centrarse en el retorno real de la atención.

hands, clapping, applause, audience, concert, crowd, people, clapping, clapping, applause, applause, applause, applause, applause

6. Proteger el bienestar de la audiencia.

Diseñar contenidos responsables previene efectos negativos como la adicción o la pérdida de concentración pérdida de concentración. Esto refleja un compromiso de la agencia con un marketing ético y sostenible.

Close-up view of the Facebook app logo on a digital screen with blurred background.

7. Gestionar las burbujas de información

Comprender las cámaras de eco evita la sobresegmentación y permite llegar a nuevas audiencias permite llegar a nuevas audiencias. La adecuada gestión de datos mejora la comunicación B2B y la exploración de nuevos mercados.

A detailed close-up of a light bulb showcasing its intricate filament and glowing glass against a dark reflective surface.

8. Fomentar la innovación.

La competencia por la atención impulsa el desarrollo de formatos interactivos, gamificados y narrativos, desde podcasts hasta realidad aumentada.

A fashionable woman poses at a retro diner counter, exuding glamour and style.

9. Interpretar tendencias socioculturales.

La atención afecta a la cultura, el trabajo y el espacio; saber leer estos cambios ayuda a la estrategia de marca y permite integrar insights provenientes de la sociología del consumo.

A close-up of hands holding a young plant in a greenhouse, symbolizing growth and nurturing.

10. Preparar el futuro de los medios.

La convergencia entre entretenimiento, comercio y redes sociales obliga a repensar modelos y anticipar rupturas. Dominar la economía de la atención es clave para la transformación digital de las empresas.

Cómpartelo:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *